Nuestro Equipo Docente

Docentes internacionales con amplia trayectoria

Master en medicina transfusional y gestión en bancos de sangre
Paula Castellanos

Paula Castellanos

Química Bióloga

Master en Medicina Transfusional y Terapias Celulares Avanzadas
de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Virginia Callao

Virginia Callao

Médico especialista en Hematología y Hemoterapia

Miembro auditor de la Fundación CAT (Comité de Acreditación en
Transfusión Sanguínea y Terapia Celular).

Sebastian Blanco

Sebastian Blanco

Bioquímico

Doctor en Ciencias de la Salud por la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Paula Andrea Gaviria

Paula Andrea Gaviria

Bacteriología y Laboratorista Clínica

Maestría en Ciencias Biológicas con Énfasis en Inmunología ©,
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Felipe Lemos

Felipe Lemos

Especialista en Medicina Transfusional

Doctor en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de la República (UDELAR), Uruguay.

Oscar Torres

Oscar Torres

Especialista en Hemoterapia e Inmunohematología

Secretario General de la AAHITC Exdirector regional para Latinoamérica de la Sociedad Internacional de Transfusión
Sanguínea (ISBT)

Curso de calidad de los servicios de sangre

Paula Castellanos

Paula Castellanos

Química Bióloga

Directora del programa - docente y Master en Medicina Transfusional y Terapias Celulares Avanzadas
de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Catalina Massa

Catalina Massa

Bioquímica

Directora del programa y docente y Magíster en Ciencias Químicas por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

Jorgelina Blejer

Jorgelina Blejer

Doctorado en Ciencias Biológicas

Maestra en Biología Molecular Médica por la UBA y Bióloga
con Especialización en Inmunohematología y Bancos de Sangre, acreditada por la AAHITC

Ana María Pugliese

Ana María Pugliese

Médica pediatra hematóloga

Jefa de Servicio de Medicina Transfusional en
el Hospital Nacional de Pediatría.
Directora de la Carrera Universitaria de Médicos
Especialistas en Hemoterapia e Inmunohematología de la Universidad de Buenos Aires

COMPROMETIDOS

Beca para mujeres jefas de familia monoparental

En Eduqalia, reconocemos los desafíos únicos que enfrentan las mujeres de familias monoparentales en su camino hacia el desarrollo personal y profesional. Por ello, hemos creado esta beca como una oportunidad para impulsar su formación académica y abrirles nuevas puertas en su carrera. Nuestro compromiso es apoyar a mujeres comprometidas, talentosas y resilientes, brindándoles los recursos necesarios para transformar sus vidas y las de sus familias.

Desarrolla tu carrera profesional con expertos internacionales

Preguntas Frecuentes

Conoce más sobre nuestros programas

Nosotros nos encargamos de todo. Cuando termines la formación, recibirás un certificado emitido por Eduqalia y dentro de unas semanas el certificado por parte de la Universidad FACOP que gestionamos directamente desde Eduqalia.

El precio del programa incluye las tasas por la emisión tanto del certificado de Eduqalia como de la Universidad FACOP.

Sí, Eduqalia promueve activamente un ambiente inclusivo y diverso para todos los miembros de su comunidad.

El proyecto se basa en la convicción de que la educación debe ser accesible y equitativa para todos, independientemente de sus antecedentes, habilidades, género, orientación sexual, etnia o cualquier otra característica personal.

Eduqalia se compromete a crear un entorno donde cada individuo se sienta valorado y respetado, y donde las diferencias sean vistas como una fortaleza que enriquece la experiencia educativa. Esto se refleja en su fuerte orientación internacional, garantizando que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial independiente de su cultura o ubicación geográfica.

Además, Eduqalia fomenta la participación activa de toda su comunidad—estudiantes, expertos personal de Eduqalia—en la construcción de un espacio donde la diversidad es celebrada y donde todos los miembros pueden contribuir y aprender en un ambiente seguro y acogedor.

La misión y la visión de Eduqalia juegan un papel fundamental en la configuración de la experiencia académica de los estudiantes al orientar todas las acciones y decisiones educativas hacia metas claras y compartidas. Aquí te explicamos cómo:

Influencia de la Misión en la experiencia académica

La misión de Eduqalia se centra en conectar a profesionales de la salud con formación avanzada de calidad, impartida por expertos reconocidos. Esto impacta directamente en la experiencia académica de los estudiantes de la siguiente manera:

  1. Calidad y relevancia del contenido: Al enfocarse en formación avanzada y en colaboración con expertos reconocidos, los estudiantes reciben contenido académico de alta calidad, actualizado y directamente aplicable a la práctica clínica. Esto asegura que su aprendizaje esté alineado con las necesidades reales y actuales del sector sanitario.

  2. Conexión entre teoría y práctica: La misión de Eduqalia destaca la importancia de crear un puente entre el conocimiento y la práctica. Esto significa que los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas esenciales para la atención sanitaria. Este enfoque integrado ayuda a los estudiantes a aplicar lo aprendido en contextos reales, mejorando su capacidad para brindar una atención más humanizada.

  3. Humanización de la atención sanitaria: Eduqalia pone un fuerte énfasis en la humanización de la atención sanitaria. Esto influye en los programas educativos al incorporar valores y enfoques que priorizan el trato compasivo y empático con los pacientes, formando profesionales más conscientes de la dimensión humana de su trabajo.

Influencia de la visión en la experiencia académica

La visión de Eduqalia, de ser un referente en formación avanzada en habla hispana, establece metas claras que también impactan en la experiencia académica:

  1. Red de conocimiento y experiencia: Eduqalia aspira a establecer una red que conecte conocimiento y experiencia, lo que significa que los estudiantes forman parte de una comunidad educativa vibrante y colaborativa. Esta red facilita el intercambio de ideas, mejores prácticas y experiencias entre profesionales, enriqueciendo la formación y promoviendo el aprendizaje continuo.

  2. Elevación de estándares de atención: La visión de elevar los estándares de atención a través de la formación avanzada se refleja en la rigidez y profundidad de los programas académicos. Los estudiantes se benefician de un enfoque educativo que no solo cumple con los estándares actuales, sino que los impulsa a superar estos estándares, preparándolos para desempeñarse con excelencia en sus respectivas áreas.

  3. Preparación para futuros desafíos: Al enfocarse en enfrentar proactivamente los desafíos futuros del sector, la visión de Eduqalia garantiza que los estudiantes no solo se preparen para las demandas actuales del campo de la salud, sino que también adquieran una mentalidad proactiva y adaptable. Esto les permite anticiparse a cambios y contribuir de manera significativa al avance del sector.

En los programas de mayor cuantía existen ayudas como pago en mensualidades y también becas si la matrícula se hace en fechas determinadas.

Toda la información sobre requisitos para estas ayudas está disponible en cada curso dentro de la CAMPUS y en nuestras redes sociales.

Eduqalia está en contacto con el mercado laboral de varias formas estratégicas que aseguran que su formación avanzada sea relevante y esté alineada con las necesidades y tendencias del sector sanitario.

1. Colaboración con Expertos y Profesionales Activos

  • Impartición de cursos por expertos reconocidos: Eduqalia trabaja estrechamente con profesionales que están activos en el mercado laboral, lo que garantiza que los programas ofrecidos están basados en la experiencia práctica y en el conocimiento actualizado. Estos expertos aportan su visión y experiencia directa, conectando la teoría con la realidad del día a día en el ámbito sanitario.

  • Incorporación de casos reales: Los programas de formación incluyen estudios de casos y situaciones reales que los profesionales enfrentan en su trabajo. Esto permite a los estudiantes aprender a partir de ejemplos concretos que se pueden encontrar en su día a día.

2. Feedback continuo del sector

  • Consultas y encuestas a instituciones sanitarias y expertos: Eduqalia mantiene un diálogo continuo con hospitales, clínicas y otras instituciones sanitarias y expertos para entender sus necesidades de formación y los desafíos que enfrentan. Esto permite que los programas educativos se adapten rápidamente a las demandas del mercado.

  • Encuestas a alumnos y egresados: A través del seguimiento de sus alumnos y egresados, Eduqalia recoge datos sobre cómo los conocimientos adquiridos están siendo aplicados en el mercado laboral y ajusta sus contenidos formativos en función de este feedback.

3. Alianzas con entidades del sector salud

  • Convenios con instituciones y empresas: Eduqalia establece acuerdos y alianzas instituciones referentes en el área de la salud, lo que facilita no solo la actualización de sus programas educativos sino también la inserción laboral de sus estudiantes. Estas alianzas pueden incluir prácticas profesionales, programas de mentoría, y oportunidades de networking para los estudiantes.

  • Participación en foros y congresos del Sector: Eduqalia se involucra activamente en eventos del sector salud, lo que le permite mantenerse al tanto de las últimas tendencias y necesidades del mercado laboral, y adaptar su oferta formativa en consecuencia.

4. Adaptación a las tendencias del mercado

  • Formación en nuevas tecnologías y metodologías: Eduqalia sigue de cerca las innovaciones tecnológicas y las nuevas metodologías que están transformando el sector sanitario. Al integrar estos avances en sus programas, se asegura de que sus estudiantes estén capacitados para utilizar las herramientas y técnicas más modernas en su campo.

  • Programas enfocados en habilidades demandadas: Eduqalia diseña sus programas para desarrollar no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas como la comunicación y el trabajo en equipo que son altamente valoradas en el mercado laboral actual.

5. Red de networking profesional

  • Conexión entre alumnos y profesionales del sector: Eduqalia fomenta el networking entre sus estudiantes y los profesionales. Esta red de contactos facilita el intercambio de conocimientos y puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales.

  • Acceso a ofertas de empleo y oportunidades de desarrollo: A través de su red de contactos y alianzas, Eduqalia puede proporcionar a sus estudiantes y egresados acceso a ofertas de empleo y oportunidades de desarrollo profesional, conectándolos directamente con el mercado laboral.

Sí. En caso de que se considere que el programa requiere de prácticas, se coordinará con el alumno el lugar de prácticas. El alumno también puede sugerir un lugar de prácticas, y en tal caso se firmará el correspondiente convenio desde Eduqalia.

Estaremos difundiendo entre los alumnos aquellas propuestas de colocación profesional de las que tengamos conocimiento.

Por ahora no contamos con servicios de orientación profesional. Sin embargo, gracias a la red de alumnos fomentamos la ayuda recíproca en la búsqueda de empleo.

Eduqalia ofrece una variedad de recursos diseñados para apoyar a los estudiantes en su formación avanzada y en su desarrollo profesional dentro del sector sanitario.

Estos recursos están orientados a facilitar el aprendizaje, mejorar la experiencia académica, y promover el éxito en el mercado laboral.

1. Plataforma de aprendizaje online

  • Acceso a materiales didácticos: Los estudiantes tienen acceso a una plataforma de aprendizaje online donde pueden encontrar presentaciones, lecturas, videos y otros materiales didácticos diseñados por los expertos.

  • Clases en vivo y grabadas: La plataforma permite acceder a clases en vivo, facilitando la interacción en tiempo real con los instructores, así como a clases grabadas para revisarlas en cualquier momento.

2. Biblioteca virtual

  • Recursos académicos: Los estudiantes pueden acceder a una amplia colección de recursos académicos digitales que están disponibles en la biblioteca virtual de Eduqalia.

3. Tutoría y soporte académico

  • Acceso a expertos: Eduqalia ofrece servicios de tutoría, donde los estudiantes pueden recibir asistencia personalizada de los expertos para resolver dudas, profundizar en temas específicos o recibir orientación académica.

  • Soporte técnico y académico: Un equipo de soporte está disponible para ayudar con cualquier problema técnico relacionado con la plataforma online o con consultas académicas generales.

4. Foros de discusión y grupos de estudio

  • Comunidades de aprendizaje: Eduqalia fomenta la creación de foros de discusión y grupos de estudio en línea donde los estudiantes pueden compartir ideas, discutir temas relevantes, y colaborar en proyectos conjuntos.

  • Interacción con profesores y expertos: Los foros también facilitan la interacción directa con los instructores y expertos, permitiendo a los estudiantes obtener respuestas a sus preguntas y participar en debates constructivos.

5. Seminarios y webinars

  • Eventos educativos: Eduqalia organiza regularmente seminarios y webinars sobre temas actuales y emergentes en el campo de la salud, brindando a los estudiantes la oportunidad de aprender de expertos y mantenerse actualizados en las últimas tendencias y prácticas.

  • Certificaciones y talleres: Algunos de estos eventos incluyen talleres prácticos y certificaciones que los estudiantes pueden agregar a su currículum para fortalecer su perfil profesional.

6. Red de networking profesional

  • Acceso a una comunidad profesional: A través de Eduqalia, los estudiantes pueden conectarse con una red de profesionales, alumnos, y expertos del sector sanitario, lo que les permite construir relaciones y acceder a oportunidades laborales.

7. Oportunidades de prácticas y empleo

  • Ofertas de prácticas: Eduqalia colabora con instituciones de salud y empresas del sector para ofrecer oportunidades de prácticas profesionales a sus estudiantes, ayudándoles a adquirir experiencia práctica en su campo.

  • Bolsa de empleo: A través del grupo de WhatsApp de cada programa , los estudiantes tienen acceso a fertas laborales específicas del sector sanitario que lleguen a nuestras manos.

8. Evaluaciones y retroalimentación continua

  • Pruebas y evaluaciones online: Los estudiantes participan en evaluaciones y pruebas online que les permiten medir su progreso y comprensión de los temas tratados en los módulos de cada programa.

  • Feedback personalizado: Reciben retroalimentación personalizada de sus instructores y tutores, lo que les ayuda a identificar áreas de mejora y fortalecer su conocimiento y habilidades.

9. Materiales complementarios

  • Casos de estudio y simulaciones: Eduqalia proporciona acceso a casos de estudio y simulaciones que replican situaciones reales en el entorno sanitario, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos prácticos.

FORMA PARTE DE LA RED INTERNACIONAL DE PROFESIONALES EN SALUD MÁS GRANDE DE LATAM

Testimonio de nuestros estudiantes